
Las 8 Inteligencias según Howard Gardner
Howard Gardner

Fue
investigador de la universidad de Harvard; es codirector del proyecto Zero en
la escuela superior de educación y de psicología y también profesorado de
neurología e la facultad de medicina de la universidad de Boston.
Proyecto Zero

es un proyecto de
investigación desarrollado para entender y mejorar la educación, la enseñanza,
el pensamiento y la creatividad en las artes, así como también en disciplinas
humanísticas y científicas, a nivel individual e institucional.
El proyecto investiga los
procesos de aprendizaje en niños, adultos y organizaciones diversas. Está a
cargo de un equipo de investigadores interdisciplinario de la mencionada
universidad, que estudian la naturaleza de la inteligencia, el pensamiento, la
creatividad y otros aspectos esenciales del aprendizaje humano.

Los Tipos de Inteligencias
Inteligencia Lógica

Inteligencia Lingüística
En la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner se llama
inteligencia lingüística a la
habilidad para emplear las palabras de manera oral o escrita de manera
efectiva. Un nivel destacado de esta inteligencia se observa
en escritores, periodistas, comunicadores. Estudiantes con
habilidades para aprender idiomas, escribir historias, leer, etc.
Utilizan ambos hemisferios
Inteligencia Corporal

Inteligencia Musical

Desde
la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner también se la conoce como
“buen oído”. Uno de los puntos que la caracterizan es que tiene que ser
estimulada para poder desarrollar todo su potencial.

Inteligencia Espacial

Inteligencia Espacial
La inteligencia espacial es la
habilidad para pensar en tres dimensiones. Una capacidad que nos
posibilita para percibir imágenes externas, internas, transformarlas o
modificarlas, y producir o decodificar información gráfica. Pilotos,
escultores, pintores, marinos y
arquitectos, son un claro ejemplo. Sujetos a los que les gusta realizar mapas,
cuadros, dibujos, esquemas, planos.
Inteligencia Naturalista

Es la capacidad de diferenciar, clasificar, y emplear el medio ambiente. Objetos, animales o plantas. (Tanto en ambiente urbano, o rural). Habilidades de observación, reflexión y planteamientos sobre nuestro entorno. La posee la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas. Se observa en gente que aman las plantas y animales.
La
inteligencia interpersonal lleva implícita la capacidad de empatizar con los
demás, ya que nos permite entenderlos. Adoptando una sensibilidad especial
para comprender las expresiones faciales, (voz, gestos, postura), y la
habilidad para responder. Presente en políticos, vendedores y docentes de
renombre.
La
inteligencia interpersonal complementa a todas las demás. Ya que en la mayoría
de actividades que realizamos en nuestro día a día se encuentra las personas de
nuestro alrededor. Por ello, resulta fundamental que las personas líderes tengan más
desarrollada este tipo de habilidad.
Inteligencia Intrapersonal

La
inteligencia intrapersonal nos permite entender cuáles son nuestras necesidades
y características, cuáles son nuestros sentimientos y cómo nos encontramos en
cada momento. Este tipo de habilidad nos permite conectar con nosotros mismos,
siendo conscientes de nuestras sensaciones y emociones.
Mas Información